
Past team
COMUNICADO DE PRENSA
Read the Media Alert in English
Publicación del nuevo reporte “Buenas Prácticas Regulatorias para la Remediación de Contaminación Tóxica de Legado”
Teleconferencia: Miércoles 20 de noviembre, 12:00 pm (EST)
Colaboración a través de 7 países de Latinoamérica resaltan políticas que funcionan para la remediación de sitios tóxicos
QUÉ:
Este estudio fue encargado por GAHP, la Alianza Global sobre Salud y Contra la Contaminación y realizado por el Cyrus R. Vance Center para la Justicia Internacional. El documento examina las leyes y regulaciones relacionadas con remediación ambiental en siete países de Latinoamérica e identifica prácticas que han sido particularmente efectivas. Estas buenas prácticas se pueden sintetizar en seis principios rectores que pueden ser refinados y discutidos al tiempo que las leyes de remediación son implementadas, afinadas y modificadas a través de Latinoamérica.
La conferencia se llevará a cabo en español y en inglés. El informe estará disponible para su descarga en www.gahp.net el 20 de noviembre.
CUÁNDO:
Miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 12:00 pm (EST)
Número gratuito en EE.UU. 1-877-366-0711, número gratuito en Canadá 1-866-627-1651, internacional +1 302-709-8446
Registro para la Teleconferencia: Favor de registrarse para recibir el código de acceso a la teleconferencia. Envíe un correo a angela@blacksmithinstitute.org con el título “Teleconferencia LAC 2013” o llame a Blacksmith Institute al +212-647-8330. Por favor indique su nombre, correo electrónico, teléfono e institución.
POR QUÉ:
Esta teleconferencia presentará un resumen del nuevo informe del Cyrus R. Vance Center para la Justicia Internacional que examina e identifica las leyes de remediación ambiental que han demostrado ser particularmente efectivas en siete países de Latinoamérica. El reporte sintetiza las buenas prácticas en seis principios rectores que pueden ser utilizados como modelo a través de América Latina.
“En los Estados Unidos, la adopción de lo que se conoce como el programa Superfund fue lo que desencadenó la remediación de sitios contaminados. De todas formas, tomó años de ajuste y modificación llegar a establecer prácticas efectivas. Este informe ayudará a acelerar este proceso para los países de América Latina “, afirma Bret Ericson, Director de Operaciones y Director de Programa para América Latina del Blacksmith Institute, organización que lleva la secretaria de la “Alianza Global para la Salud y contra la Contaminación”. El equipo multinacional para la creación del informe incluye expertos pro bono en materia legal de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Estados Unidos.
QUIÉN:
Bret Ericson: Director de Operaciones y Director de Programa para América Latina de Blacksmith Institute, organización que lleva la secretaria de la Alianza para la Salud y contra la contaminación.
Clea Bowdery: Abogada del Programa de Sostenibilidad Ambiental del Cyrus R. Vance Center para la Justicia Internacional
Jeff Gracer, socio de la firma de abogados Sive, Paget, & Riesel, P.C
CONTACTO:
Para consultas, dudas o comentarios en inglés por favor llame al Blacksmith Institute al +212-647-8330 y pregunte por Angela o Magdalene. Para consultas en español por favor contacte a alguno de los coordinadores listados aquí:
EE.UU.
Angela Bernhardt – angela@blacksmithinstitute.org
Magdalene Sim – mag@blacksmithinstitute.org
Argentina:
Elizabeth Ventrice – eventrice@blacksmithinstitute.org
Chile:
Lilian Veas (Fundación Chile) – lilian.veas@fch.cl o lveas@fundacionchile.cl
México, Centroamérica y el Caribe:
Daniel Estrada – daniel@blacksmithinstitute.org
Sudamérica:
Lillian Corra – liliancorra@blacksmithinstitute.org
Perú:
Johny Ponce – jponce@blacksmithinstitute.org
Uruguay:
Amalia Laborde – amalia.laborde@gmail.com
##
##
Comments are closed.
